Publicaciones

Documentación generada por la ULPGC

Preferencia de los pollos de engorde (Gallus gallus) por cuatro tipos de suelo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem

https://hdl.handle.net/11730/sudoc/796

COLECCIÓN

Título

Preferencia de los pollos de engorde (Gallus gallus) por cuatro tipos de suelo

Autoría

Luque Fernández, Rocío

Identificador


Fecha

2008

Fecha de entrega

2009-10-08

Resumen

Los pollos de engorde recién nacidos (2 semanas de edad) muestran una cierta preferencia, no estadísticamente significativa, hacia los suelos cubiertos con serrín. Sin embargo, se observa que estos animales muestran un patrón de comportamiento diferente en función de la naturaleza del suelo.
The newborn broiler chickens (2 weeks old) showed a certain preference toward areas covered with sawdust. However, it was observed that these animals displayed a different behavioural pattern depending of the nature of the ground.

Descripción

Asignatura. Etología de los recursos pesqueros (Licenciatura Ciencias del mar)

Palabras clave

Pollos
Hábitos y conducta
Pollo de engorde
Gallus gallus
Comportamiento
Preferencias
Broiler chicken
Behaviour
Preferences

Fuente

Anales Universitarios de Etología. Las Palmas de Gran Canaria, José Juan Castro Hernández, 2008. -- ISSN 1989-0850, vol. 2, pp. 82-86

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Biographical or Historical Note

En Anales Universitarios de Etología se publican trabajos realizados por alumnos de la asignatura de Etología de los recursos pesqueros, en la licenciatura de Ciencias del Mar de La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Estos trabajos, han sido presentados como material de evaluación de dicha asignatura, no obstante, muchos de ellos requieren aún de una revisión y ampliación de contenidos para ser considerados como trabajos concluyentes, y con la calidad suficiente para ser publicables en una revista especializada en temas de comportamiento animal, veterinaria o biología. Sin embargo, presentan ideas y resultados que pueden ser de interés para la comunidad educativa y científica, sobre las cuales se puede profundizar. Además de su interés potencial, se ha considerado esta primera publicación como una manera adecuada para estimular a los estudiantes y recién licenciados a investigar en el campo del comportamiento animal, o simplemente como una introducción a la investigación científica reglada en sentido amplio.

ISSN

1989-0850

FICHEROS

 4650.pdf379 kB