Publicaciones

Documentación generada por la ULPGC

Preferencia de Holoturia sanctori (Echinodermata: Holothuridea) por el componente orgánico del sustrato

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem

https://hdl.handle.net/11730/sudoc/856

COLECCIÓN

Título

Preferencia de Holoturia sanctori (Echinodermata: Holothuridea) por el componente orgánico del sustrato

Autoría

Cano Mercadé, Cristina

Identificador

Fecha

2011

Fecha de entrega

2011-12-21
2011-12-21T05:00:19Z

Resumen

Las holoturias se caracterizan por alimentarse de materia orgánica del fondo marino. Entre dos tipos de sustrato con materia orgánica, la holoturia muestra una preferencia por aquél rico en materia procedente de algas frente al que presenta restos de erizo de mar. Esta tendencia posiblemente se debe a su modo de incorporar las partículas del sustrato, siendo capaces de discriminar las de mayor tamaño, al exceder la fuerza adhesiva de las secreciones mucosas de los podios alimenticios, aunque no se descarta que la dureza de las estructuras a ingerir también influya en el comportamiento selectivo.
The diet of sea cucumbers is characterized for organic matter they obtain from the sediments of the seabed. Between two types of substrate with organic matter, the sea cucumbers show preference for sediments enriched with algae organic material than for that with rest of sea urchins. This selection is probably due to the form of how it incorporates particles from the substrate, being able to discriminate the larger size ones that exceed the adhesive strength of their mucus of feeding podiums, but we do not discard that the hardness of particle also has influence in the selective behavior.

Descripción

Asignatura. Etología de los recursos pesqueros (Licenciatura Ciencias del mar)

Palabras clave

Holoturia sanctori
Alimento
Materia orgánica
Food
Organic matter

Fuente

Anales Universitarios de Etología. Las Palmas de Gran Canaria, José Juán Castro Hernández, 2011. -- ISSN 1989-0850, vol. 5 (2011), p. 1-6

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Biographical or Historical Note

En Anales Universitarios de Etología se publican trabajos realizados por alumnos de la asignatura de Etología de los recursos pesqueros, en la licenciatura de Ciencias del Mar de La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Estos trabajos, han sido presentados como material de evaluación de dicha asignatura, no obstante, muchos de ellos requieren aún de una revisión y ampliación de contenidos para ser considerados como trabajos concluyentes, y con la calidad suficiente para ser publicables en una revista especializada en temas de comportamiento animal, veterinaria o biología. Sin embargo, presentan ideas y resultados que pueden ser de interés para la comunidad educativa y científica, sobre las cuales se puede profundizar. Además de su interés potencial, se ha considerado esta primera publicación como una manera adecuada para estimular a los estudiantes y recién licenciados a investigar en el campo del comportamiento animal, o simplemente como una introducción a la investigación científica reglada en sentido amplio.

ISSN

1989-0850

FICHEROS